Casa La Reserva

Una pareja joven que proyecta su vivienda a las afueras de la ciudad, buscando bajar el rimo, el contacto con el verde y la conexión con el paisaje de los Cerros Tucumanos.
Un lote en una loma, con una pendiente considerable, ofrece una vista a la ciudad en lo bajo y al cerro como fondo. El reto principal fue lograr la conexión con el paisaje hacia el frente de la vivienda y construir una situación que otorgue privacidad a la vivienda.
Se aprovechó el desnivel del terreno para construir un espacio de transición entre la calle y la vivienda que sirviera de acceso y permita un desborde controlado de los espacios sociales ubicados en planta baja.
La casa se entiende desde su corte. Un basamento en contacto con el suelo aloja los vehículos y el espacio de acceso protegido. Una caja blanca, despegada del suelo aloja los dormitorios. Entre estos 2 elementos se
genera el área social, un espacio integrado, en relación directa con el verde, delimitado por la sombra que arroja el volumen de planta alta. El área social se concibe como un espacio mediador entre el paisaje y el
jardín de fondo. Se construye una secuencia espacial continua, calle – patio acceso – terraza mirador – living-comedor – galería – jardín.
Los dormitorios se ubican en lo alto buscando la conexión con el paisaje. Una fachada metálica móvil permite regular la incidencia del sol y la intimidad, otorgando flexibilidad para adaptarse a los diferentes momentos de uso.

Nombre del proyecto: Casa La Reserva
Ubicación : Tucumán, Argentina

Oficina de Arquitectura: Sitio Arquitectura
Arquitectos: Augusto Montes de Oca – Carlos Zelarayán
Equipo de trabajo: Agustina Garcia Melhem

Visualización: Co Arq